El pasado 4 de septiembre, Inconcert volvió a reunir a líderes y referentes del mundo de la experiencia del cliente (CX) en una nueva edición de su ya emblemático evento Inconcert Sunset. Esta vez, el escenario fue el Restaurante Taboo, en pleno corazón de Polanco (CDMX), donde se vivió una tarde pensada para conversar, conectar y mirar al futuro.
Bajo el lema “Bienvenidos a la nueva era Agentic IA”, la jornada combinó conocimiento y disfrute: presentaciones, una cata de vinos de Viñedos El Cielo y un ambiente relajado que abrió espacio al intercambio profesional de alto nivel.

La Agentic AI: del concepto a la acción
Durante su ponencia, Oscar Parra, country manager México de Inconcert, subrayó el impacto transformador de esta tecnología:
“La Agentic AI no es una promesa futura, es una realidad que está cambiando la forma en que operan los contact centers. Hoy, un agente virtual puede tomar decisiones autónomas, conectarse con sistemas de negocio y generar experiencias empáticas y eficientes en tiempo real”.
A lo largo de su presentación, Parra mostró cómo Inagent, la solución de agentes IA autónomos de Inconcert, combina capacidades técnicas avanzadas con una comprensión profunda del contexto emocional y relacional que define una buena experiencia de cliente.
En ese marco, introdujo una idea clave: los cinco momentos determinantes en toda interacción entre cliente y empresa. Desde el primer contacto, donde el cliente espera rapidez y claridad, hasta el seguimiento final y la retroalimentación, cada etapa es una oportunidad para sorprender… o decepcionar.
“Muchas veces nos enfocamos en resolver, pero olvidamos que la experiencia comienza mucho antes y continúa mucho después del clic final. Estos cinco momentos son la brújula para diseñar interacciones que realmente generen valor”, afirmó.
Los cinco momentos mencionados por Parra fueron:
- El primer contacto, donde se define la primera impresión.
- La identificación y validación, donde el cliente espera que la empresa ya lo conozca.
- La resolución de la necesidad, el “momento de la verdad”.
- El seguimiento y cierre, esencial para generar tranquilidad.
- La retroalimentación, donde se construye la memoria emocional de la experiencia.·
Esta visión holística de la experiencia del cliente refuerza el papel de tecnologías como Inagent, que permiten automatizar sin perder el toque humano y gestionar cada uno de esos momentos con agilidad, empatía y coherencia.

Casos de uso: la IA que ya está en acción
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la presentación de casos reales. Por ejemplo, una distribuidora de vinos para eventos que ya utiliza Inagent para gestionar reclamos, pedidos, promociones y cambios en tiempo real, con asistentes virtuales que:
- Autentican al usuario
- Sondean sus necesidades
- Ofrecen promociones personalizadas
- Realizan modificaciones y confirman por correo
Este caso concreto demostró que no hace falta multiplicar herramientas: una solución all-in-one como Inagent puede gestionar procesos distintos de forma ágil y sin interrupciones.

Tecnología con sabor a experiencia
El encuentro también fue una experiencia sensorial. Los asistentes disfrutaron de una cata guiada por Laura Téllez Huerta, key account manager de Viñedos El Cielo, quien presentó algunas de las etiquetas más representativas del Valle de Guadalupe, incluyendo las líneas Astros, Astrónomos, Constelaciones y Estrellas.

Más que un evento, un punto de encuentro
Inconcert Sunset México ha sido mucho más que una agenda de ponencias. Se ha convertido en un espacio donde compartir ideas, experiencias reales y nuevas formas de mirar el futuro de la experiencia de cliente.
Lo más valioso no solo ha estado en lo que se ha dicho sobre el escenario, sino en todo lo que ha surgido entre charla y charla: conexiones, colaboraciones y oportunidades que, con seguridad, han empezado a tomar forma desde ese día.
