Suscríbete al blog y recibe recomendaciones para
impulsar tu CX
En el día a día de la experiencia del cliente, hay una realidad que no podemos pasar por alto: la tecnología avanza rápido, pero la confianza se construye paso a paso. Y en Inconcert, sabemos que esa confianza empieza por demostrar que hacemos las cosas bien, de forma segura, ética y con visión de futuro.
Por eso, a lo largo de los años hemos ido incorporando certificaciones internacionales que respaldan nuestras soluciones tecnológicas y la manera en que las desarrollamos y operamos. La más reciente, la ISO/IEC 42001:2023, que avala la seguridad en soluciones e IA, supone un gran hito, pero no es la única. Todas ellas reflejan el compromiso que tenemos con nuestros clientes, con sus datos y con una innovación responsable.
Aquí te contamos en qué consiste cada una de estas certificaciones y, sobre todo, por qué son importantes para ti.
ISO/IEC 42001:2023: liderando el camino en inteligencia artificial responsable
Empezamos por la más reciente y, sin duda, una de las más relevantes: somos la primera empresa del sector CX en España en obtener esta certificación internacional.
La ISO/IEC 42001:2023 es la primera norma global pensada específicamente para organizaciones que utilizan inteligencia artificial. Establece un marco claro para garantizar que la IA se implementa de forma responsable, segura, transparente y ética.
En otras palabras, valida que nuestros sistemas de IA, como los que impulsan a nuestros agentes virtuales Inagent o nuestras herramientas de automatización y análisis, están construidos sobre principios sólidos y gestionados con criterios muy exigentes.
Esta certificación no solo nos distingue hoy, sino que nos compromete a mejorar de forma continua, a través de auditorías anuales que aseguran que mantenemos siempre un nivel de excelencia.
CSA Trusted Cloud Provider: la confianza empieza en la nube
Cuando trabajas con soluciones en la nube, no basta con que funcionen bien: deben ser fiables, seguras y transparentes. Ser reconocidos como Trusted Cloud Provider por la Cloud Security Alliance (CSA) significa que cumplimos con las mejores prácticas en el despliegue de servicios cloud.
Esto garantiza que nuestros entornos en la nube, como los que alojan nuestras soluciones en AWS, están gestionados con los máximos estándares de seguridad y control. Una garantía extra para quienes depositan en nosotros sus datos y procesos críticos.
CSA STAR Level One: seguridad, confianza y garantía visibles
CSA STAR (Security, Trust, Assurance and Risk) es uno de los programas de evaluación más completos del mundo en lo que respecta a la seguridad cloud. Estar en el nivel 1 implica que hemos documentado de forma transparente todas nuestras prácticas de seguridad, que han sido evaluadas siguiendo el cuestionario CAIQ (Consensus Assessments Initiative Questionnaire).
Este sello demuestra que nuestros procesos no solo están bien diseñados, sino que están pensados para ser auditables, consistentes y escalables. Para ti, eso se traduce en una mayor tranquilidad y menos riesgos.
ISO/IEC 27001: seguridad de la información con base sólida
Esta es probablemente una de las certificaciones más conocidas y valoradas en el mundo tecnológico. La ISO/IEC 27001 establece cómo debe ser un buen sistema de gestión de seguridad de la información.
Contar con esta certificación significa que en Inconcert hemos definido procesos, políticas y controles que protegen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Todo, en nuestra operativa, está pensado para garantizar que tu información está siempre protegida.
PCI Security Standards Cloud V4: transacciones seguras, clientes tranquilos
Si tu empresa gestiona pagos o trabaja en sectores donde las transacciones digitales son frecuentes, esta certificación te interesa especialmente. El PCI DSS Cloud v4, avalado por el Payment Card Industry Security Standards Council, garantiza que nuestra plataforma cumple con los requisitos necesarios para procesar, almacenar y transmitir datos de tarjetas de forma segura en su última y más exigente versión, la v4.
Esto minimiza el riesgo de fraude y asegura que cualquier interacción financiera en nuestras soluciones está protegida bajo los estándares más exigentes del sector.
CCSK: conocimiento experto en seguridad en la nube
El Certificate of Cloud Security Knowledge (CCSK) es una certificación que refuerza la formación y expertise del equipo técnico de Inconcert en materia de seguridad cloud.
Puede parecer algo interno, pero tiene un impacto directo en ti: garantiza que las personas que diseñan, implementan y mantienen nuestras soluciones están altamente capacitadas para tomar decisiones acertadas y seguras en entornos cada vez más complejos.
GDPR: privacidad y cumplimiento desde el diseño
Por supuesto, cumplimos con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), una normativa europea que exige que cualquier tratamiento de datos personales se haga con total transparencia y responsabilidad.
En Inconcert no solo cumplimos con el GDPR, sino que aplicamos su enfoque de privacy by design en el desarrollo de nuestras soluciones. Esto significa que la protección de datos no es una capa añadida al final, sino un principio incorporado desde el inicio.
¿Qué significan todas estas certificaciones y normativas de ciberseguridad para ti?
Significan que puedes confiar en que nuestras soluciones no solo son potentes e innovadoras, sino también seguras, responsables y diseñadas para crecer contigo.
Cada sello es una promesa cumplida: de cuidar tus datos, de operar con transparencia, de incorporar la IA con visión ética y de ofrecer siempre lo mejor de la tecnología sin poner en riesgo lo esencial: la confianza.
Y sí, nos sentimos orgullosos de estas certificaciones y normativas de seguridad. Pero lo que más nos motiva es saber que, gracias a ellas, tú puedes trabajar con Inconcert con total tranquilidad.

¿Te gustaría saber cómo estas garantías pueden ayudarte a transformar tu experiencia de cliente? Nos encantará hablar contigo y mostrarte cómo la tecnología y la confianza pueden ir de la mano.