CRIC Chile 2025: IA estratégica y personas en el centro de la experiencia de cliente

Autor
Fecha de publicación
28/8/2025
tabla de contenidos

Impulsa tus resultados con Inconcert

El Congreso Internacional CRIC Chile 2025 reunió en Santiago a más de 300 líderes y profesionales de la industria del CX, en una jornada que combinó conferencias, paneles de alto nivel y espacios de networking con foco en las tendencias y soluciones más innovadoras del sector.

En este marco, Inconcert participó como patrocinador y expositor, presentando en las últimas novedades en Agentic AI y tecnología omnicanal aplicada a la gestión optimizada de la experiencia de cliente. Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo estas soluciones están transformando la relación entre marcas y clientes, al tiempo que mejoran la eficiencia y la agilidad de las operaciones.

Panel: experiencia de colaboradores e IA estratégica

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación de Rodrigo Méndez, Sales Executive de Inconcert, en el conversatorio que giró en torno a dos ejes clave. Por un lado, abordaron cómo mejorar la experiencia de los colaboradores y, por otro, exploraron qué papel cumple la IA en CX: ¿piloto o copiloto? ¿Dónde realmente suma valor?

En este conversatorio, Rodrigo Méndez, Sales Executive de Inconcert, desarrolló la idea de que la IA no reemplaza al agente humano, sino que lo acompaña y potencia su labor en distintos niveles:

1. Como asistentes IA o copilots

Son herramientas que apoyan a los equipos en su trabajo diario con funcionalidades como la redacción asistida de respuestas y plantillas, el análisis de datos y KPI o la generación automática de reportes, permitiendo que los agentes dediquen más tiempo a interacciones de alto valor.

2. Como agentes IA “compañeros”

Los agentes IA interactúan directamente con el cliente final, resolviendo de forma autónoma consultas como agendamiento de citas, gestión de pedidos, preguntas frecuentes o cobranzas, y que cuentan con la capacidad de escalar la conversación a un agente humano cuando detectan casos complejos o de alto impacto emocional.

3. IA como potenciadora del rendimiento del software

Se trata de aplicar IA para optimizar áreas clave del CX como workforce management con algoritmos que calculan pronósticos de demanda más precisos para dimensionar la fuerza laboral, o speech analytics, mejorando la calidad y la profundidad del análisis conversacional en cualquier canal de voz y texto.

Méndez remarcó que los agentes IA actuales ya no son simples bots, sino sistemas capaces de operar de forma autónoma en múltiples procesos, pero que siempre requieren un marco de supervisión inteligente. Esto incluye paneles de control con métricas KPI, análisis de emociones, alertas para desvíos y funciones whisper que permiten la intervención en vivo de un supervisor.

“La clave no es si la IA reemplaza o no al agente humano, sino cómo lo acompaña para que juntos logren una experiencia más ágil, personalizada y eficiente”

Rodrigo Méndez,
Sales Executive de Inconcert

El panel cerró con una pregunta especial sobre futuros lanzamientos, donde Inconcert adelantó que seguirá evolucionando sus soluciones con capacidades de IA autónoma y mayor integración con sistemas de negocio, para ofrecer experiencias más personalizadas, ágiles y rentables.

Un encuentro de alto valor para la industria

La presencia de Inconcert en el CRIC Chile Presencial 2025 reafirma su compromiso con la innovación y con un enfoque de experiencia que pone a las personas en el centro, tanto a clientes como a colaboradores.

“Nuestra visión es clara: la tecnología debe estar al servicio de las personas, potenciando sus capacidades y mejorando la experiencia en cada etapa clave del ciclo de vida del cliente. Participar en espacios como CRIC Chile nos permite escuchar y compartir en un sector en constante evolución”

Miguel Noronha,
CSO de Inconcert

Con este encuentro, Inconcert consolida su papel como partner tecnológico de referencia en Latinoamérica, combinando tecnología avanzada, visión estratégica y cercanía con sus clientes para enfrentar los desafíos de la nueva era del CX.

compartir en: