Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones reales para transformar la experiencia de cliente

Autor
Fecha de publicación
18/8/2025
tabla de contenidos

Suscríbete al blog y recibe recomendaciones para
impulsar tu CX

La inteligencia artificial en la banca ya no es una conversación sobre el futuro, es la herramienta que está decidiendo los ganadores del presente. En un sector donde la confianza es la moneda más valiosa, los clientes exigen experiencias ágiles, seguras y, sobre todo, humanas. La IA generativa se ha convertido en el motor que permite a las entidades financieras no solo cumplir estas expectativas, sino anticiparse a ellas, transformando cada interacción en una oportunidad de fidelización.

Las entidades que ya han apostado por la IA en sus estrategias de marketing, ventas y atención al cliente están viendo resultados tangibles. El reto ya no es si adoptar esta tecnología, sino cómo aplicarla de forma estratégica para que impacte directamente en el negocio. Veamos cómo las soluciones del ecosistema omnicanal de Inconcert están optimizando la experiencia de cliente en banca, con casos y aplicaciones concretas.

Hiperpersonalización: anticipar necesidades, no solo segmentar

La personalización en banca ha evolucionado. A día de hoy no basta con segmentar por edad o producto: ahora, la clave está en anticipar las necesidades de cada cliente en tiempo real. La IA generativa analiza el comportamiento, el historial y el contexto de cada usuario para ofrecer respuestas y propuestas proactivas.

Con plataformas como Infunnel, que integran Marketing Automation y CRM con IA, los bancos pueden construir perfiles dinámicos y automatizar comunicaciones multicanal. Esto permite, por ejemplo, detectar cuándo un cliente empieza a buscar vivienda y ofrecerle una hipoteca personalizada en el momento justo, o sugerir productos de inversión alineados con su perfil de riesgo. Además, los agentes virtuales gestionan la cualificación de leads y la agenda de citas previas, liberando a los equipos de oficina para que se centren en tareas de mayor valor.

INFORME

Descubre cómo la IA revolucionará la automatización las técnicas de contactación y la experiencia del cliente.

Imagen guía

Inagent: agentes IA para disponibilidad permanente y operaciones fluidas

En el entorno bancario, la inmediatez y la disponibilidad son esenciales. Aquí es donde Inagent marca la diferencia. Se trata de agentes IA diseñados específicamente para interactuar con los clientes y automatizar procesos sin perder el toque humano. En banca, permite acelerar la resolución de consultas sobre préstamos, reclamaciones y otros trámites financieros, operando 24/7 y apoyándose en bases de conocimiento avanzadas.

A diferencia de los bots tradicionales, Inagent se entrena hasta 50 veces más rápido, no requiere flujos predefinidos ni programación compleja, y se adapta al contexto de cada conversación usando lenguaje natural. Su despliegue es ágil y su actualización continua, lo que facilita que los bancos respondan a los cambios del mercado y a las nuevas necesidades de los clientes en tiempo récord.

Inteligencia conversacional: calidad, cumplimiento y mejora continua

El análisis de conversaciones es una de las aplicaciones más transformadoras de la IA en banca. Herramientas como Inspeech transcriben y analizan el 100% de las interacciones por voz y texto en el contact center. Esto se traduce en ventajas directas para el sector:

  • Validación de contratos y cumplimiento normativo: cuando se venden productos financieros por teléfono, es esencial que el discurso del agente y la aceptación del cliente respeten todos los requisitos legales. Inspeech monitoriza automáticamente estas conversaciones, asegurando el cumplimiento de normativas y guiones, y minimizando riesgos legales y operativos.
  • Detección de fricciones y oportunidades de mejora: el análisis masivo de conversaciones permite identificar patrones y problemas recurrentes. Por ejemplo, si un gran volumen de llamadas corresponde a clientes que quieren hablar con una oficina concreta, puedes automatizar el proceso en el IVR y reducir esperas y transferencias innecesarias. Así, mejoras la experiencia y optimizas recursos.

La nueva banca digital es omnicanal y con toque humano

La automatización es clave, pero la empatía y el criterio humano siguen siendo insustituibles, especialmente en operaciones complejas. La tecnología debe facilitar una conexión más humana, no eliminarla.

Inconnect, el software cloud contact center de Inconcert, unifica todos los canales de contacto (voz, email, chat, WhatsApp, redes sociales) en una sola interfaz, permitiendo una experiencia omnicanal sin fisuras. Además, integra funcionalidades avanzadas como las videollamadas, que aportan una capa extra de cercanía. Para un cliente que necesita discutir una inversión importante, poder ver a su asesor financiero a través de una videollamada genera una confianza que ningún canal de solo voz o texto puede igualar.

EBOOK

Descubre nuestro ebook con seis estrategias para escalar eficazmente la automatización en servicios financieros.

Imagen guía

IA para potenciar el talento humano y la eficiencia operativa

La inteligencia artificial en la banca no busca reemplazar a las personas, sino empoderarlas. Su verdadero potencial reside en su capacidad para combinar la eficiencia de la tecnología con la empatía y el juicio del talento humano. Automatizar procesos, extraer inteligencia de las conversaciones y ofrecer canales más humanos convierte a la IA generativa en la principal palanca para construir una experiencia de cliente satisfactoria en un sector como el financiero.

Además, la IA permite optimizar la gestión de equipos y recursos. Por ejemplo, prediciendo la demanda y organizando turnos de forma eficiente, o automatizando recordatorios de citas y pagos para reducir el churn y mejorar la satisfacción.

Seguridad y confianza: el valor diferencial de Inconcert

En el sector financiero, la seguridad es un pilar innegociable. Por eso, Inconcert ha obtenido la certificación PCI DSS v4.0, el estándar más exigente para la protección de datos en la industria de tarjetas de pago. Este reconocimiento refuerza el compromiso de Inconcert con la protección de los datos de sus clientes y lo sitúa entre los pocos proveedores de tecnología de experiencia de cliente que cumplen con este nivel de exigencia.

La versión 4.0 de PCI DSS introduce mejoras clave: requisitos de autenticación más estrictos, contraseñas más robustas, controles personalizados y un sistema de reportes reforzado. Todo ello permite a los bancos operar en un entorno digital seguro, adaptado a los desafíos actuales como el phishing o el e-skimming, y cumplir con la normativa vigente (GDPR, PCI DSS, etc.) sin sacrificar la experiencia de usuario.

Lidera la nueva era de la banca con IA y seguridad certificada

En definitiva: la inteligencia artificial en la banca es ya el motor de la nueva experiencia de cliente. Puedes aprovecharla para optimizar operaciones y potenciar el talento de tus equipos, todo ello sobre una base de seguridad y confianza certificadas. El momento de actuar es ahora. Si buscas un socio tecnológico que integre todas estas capacidades de forma nativa y flexible, el ecosistema Inconcert es tu mejor aliado para liderar el futuro de la banca. ¿Estás listo para dar el siguiente paso? La tecnología está lista para ti: solicita una demo.

compartir en:
compartir en: