Los días 10 y 11 de septiembre, el Club El Nogal en Bogotá fue el escenario del 21° Congreso Internacional de Crédito, Cobranza y BPO, organizado por COLCOB. Un evento que reunió profesionales de entidades financieras, fintechs, empresas de cobranza, firmas de tecnología y organismos regulatorios, para debatir sobre innovación, data, regulación y tendencias del ecosistema crediticio y de BPO.
En esta cita clave para la industria, Inconcert participó como Patrocinador Platinum, aportando su visión sobre cómo transformar la cobranza en una experiencia de valor. Junto a Hughes México, lideró la conferencia estratégica: “Del churn al retorno: redefiniendo la experiencia de cobranza. Cómo transformar la pérdida en retención a través del journey correcto”.

Caso de éxito: Hughes México y la transformación de la cobranza con la tecnología de Inconcert
Durante la sesión, Oscar Rodríguez, Customer Service Manager de Hughes México, presentó cómo pasó de un modelo de cobranza manual y reactivo a una estrategia integral potenciada por Inconnect, la solución de contact center omnicanal de Inconcert que centraliza llamadas, mensajería y canales digitales en un único entorno.

La nueva estrategia de cobranzas implementada incluyó:
- Segmentación avanzada por perfil, comportamiento de pago y canal preferido.
- Priorización dinámica de acciones en tiempo real según cortes, productos o zonas.
- Equipos especializados por fase del ciclo de vida del cliente, desde bienvenida hasta retención.
- Uso de Supervisor IA para analizar el 100% de las llamadas y retroalimentar a los agentes.
Los resultados alcanzados en menos de un año son reveladores:
- +30% en la tasa de contacto con menor esfuerzo operativo.
- Mejora del recovery rate del 42% al 55% en 8 meses.
- Reducción de más del 50% del churn gracias a un onboarding y seguimiento proactivo.
- Flujo de caja más predecible gracias al aumento de pagos a tiempo y menor morosidad acumulada.
El caso de Hughes México junto a Inconnect de Inconcert demostró que la integración de tecnología, datos y un enfoque centrado en el cliente puede convertir la cobranza en un motor de fidelización y rentabilidad.

Impulsando el cambio en la gestión de cobranzas: IA y CX como motores de rentabilidad
Con su participación como Patrocinador Platinum, Inconcert refuerza su compromiso de acompañar a las empresas del sector financiero y de BPO en la adopción de soluciones que combinen innovación tecnológica, automatización avanzada y un enfoque humano. El objetivo: lograr operaciones más eficientes, predecibles y centradas en la retención de valor.
“La cobranza ya no puede ser vista solo como un simple proceso para recuperar deuda. Es un punto crítico de contacto con el cliente, donde las empresas tienen la oportunidad de generar confianza, retener y crear valor. Con una estrategia dotada de automatización inteligente, es posible transformar un momento de tensión en una oportunidad de fidelización”, afirmó Miguel Noronha, Chief Sales Officer de Inconcert.
Este enfoque, compartido durante el 21° Congreso Internacional de Crédito, Cobranza y BPO, sintetiza la propuesta de valor que Inconcert viene impulsando en Latinoamérica: pasar de modelos operativos fragmentados y reactivos a estrategias integrales, automatizadas y centradas en ofrecer una experiencia de cliente excepcional.
