Inconcert y Advance SPC impulsan la adopción de agentes IA aplicada a CX en el ‘IA Experience 2025’ de Ecuador

Autor
Fecha de publicación
3/11/2025
tabla de contenidos

Impulsa tus resultados con Inconcert

El pasado 22 y 24 de octubre, Inconcert participó junto a su partner Advance SPC en las jornadas “IA Experience 2025” celebradas en Guayaquil y Quito, donde profesionales de atención al cliente, tecnología y operaciones en sectores como BPO, banca o seguros se reunieron para debatir sobre el impacto real de la inteligencia artificial en la gestión de la experiencia de cliente.

Durante ambos encuentros, Rodrigo Méndez, Business Development Manager de Inconcert, lideró la ponencia “Del hype a los resultados: Qué esperar de la IA en Customer Experience hoy”, en la que analizó cómo distinguir entre las promesas y grandes mitos que circulan en el mercado de la experiencia real que hoy ya están logrando las empresas pioneras en la implementación de agentes IA.

Desmitificando la IA en CX: de la ilusión a la realidad

En un entorno donde “todo parece llevar la etiqueta IA”, Rodrigo Méndez propuso mirar más allá del ruido y compartió los aprendizajes reales obtenidos en Inconcert tras años siendo pioneros en el desarrollo e implementación de agentes IA a gran escala.

A lo largo de su presentación, abordó cinco mitos o creencias recurrentes que surgen en las conversaciones comerciales y que están frenando la adopción efectiva de esta tecnología:

  1. AI agent washing: cuando toda solución se disfraza de IA.
  2. Automatizar al 100% la gestión de la experiencia de cliente: el falso dilema entre IA y talento humano.
  3. “Implementar agentes IA es una pesadilla”: cómo evitar errores comunes y garantizar resultados y agilidad en la puesta en marcha.
  4. Seguridad y privacidad: cómo asegurarse de que la IA no daña la protección de datos de la compañía.
  5. Conversaciones fragmentadas: cómo afecta la omnicanalidad a la gestión de los agentes IA y mecanismos para evitar la pérdida de contexto.

Uno a uno, Méndez confrontó estos mitos con casos reales de clientes de Inconcert en Latinoamérica, mostrando cómo los agentes IA, cuando se diseñan con propósito, pueden aumentar la eficiencia, la satisfacción del cliente y la rentabilidad operativa.

“Fuimos pioneros en el desarrollo de agentes IA y hoy seguimos liderando su aplicación práctica. En Inconcert hablamos desde la experiencia: llevamos tiempo recorriendo este camino, entendiendo los desafíos reales de implementar soluciones de IA en CX y viendo cómo su impacto se traduce en resultados concretos.”

Rodrigo Méndez,
Business Development Manager

Colaboración con el partner Advance SPC

El evento también fue una oportunidad para consolidar la alianza entre Inconcert y Advance SPC en Ecuador, reforzando el compromiso conjunto de impulsar la innovación tecnológica aplicada a la experiencia de cliente en la región.

“Quiero agradecer especialmente a nuestro partner Advance SPC por su apoyo y por ser un aliado estratégico en la difusión de una visión realista y madura de la IA aplicada a CX. Este tipo de espacios demuestran que la colaboración entre empresas tecnológicas y partners locales es clave para acelerar la adopción responsable de soluciones de agentes IA”.

Rodrigo Méndez,
Business Development Manager

IA aplicada a CX: de la promesa a los resultados

Con estas jornadas, Inconcert reafirma su liderazgo en la implementación de soluciones de IA conversacional y omnicanal. Más allá del hype, la compañía promueve una visión centrada en el valor real, el acompañamiento experto y la integración tecnológica que permite convertir la IA en un motor tangible de crecimiento y eficiencia para la experiencia de cliente.

compartir en: